Impermeabilización

Cada cuando impermeabilizar

Cada cuando impermeabilizar

La respuesta simple: cada que lo necesite, ya que dependerá de las condiciones del material impermeabilizante actual, si es que lo hay, o de las condiciones generales del techo o superficie. Cada cuando impermeabilizar en realidad tiene una respuesta muy simple.

Recuerda que en Impermeabilizantes México manejamos la mejor calidad de productos que te harán olvidarte de los mantenimientos constantes.
Si quieres más información de impermeabilizantes, puedes visitar también ImperAqua y nuestras redes sociales y recuerda que nos puedes contactar en nuestro chat de ventas. Dicho esto, aquí te proporcionamos información de las ventajas del impermeabilizante de membrana asfáltica.

Garantía de durabilidad de un impermeabilizante

Todos los impermeabilizantes en el mercado garantizan su durabilidad por un periodo determinado de tiempo, este varía desde los 3 hasta los 20 años. El tiempo que dura la protección de un impermeabilizante depende del producto en específico, así como de las superficies y condiciones en las que puede ser aplicado. El tiempo y las condiciones climáticas van deteriorando los materiales, aunado al tránsito o a la presencia de la fauna local. Lo mejor para evitar daños irreversibles o gastos inesperados en reparaciones, es el mantenimiento constante de los sistemas de impermeabilización.

Impermeabilizantes acrílicos y prefabricados

Los impermeabilizantes acrílicos y prefabricados, que se consideran los más comerciales en el mercado, suelen ser los que requieren de supervisión constante. A continuación te contamos más sobre los factores que determinan su durabilidad, así como las consideraciones generales para dar mantenimiento o renovación y decidir cada cuando impermeabilizar.

Calidad y experiencia

La calidad del producto es importante, pero la experiencia lo es aún más…

Si quieres que tu casa o edificio esté protegido adecuadamente, lo mejor es invertir en un sistema de impermeabilización de calidad desde un principio. Esto te garantiza un periodo de durabilidad extenso, además de reducir los costos y el tiempo invertido en sesiones de mantenimiento. Aunado a esto, lo ideal es pedir a expertos en el tema que hagan la instalación del sistema, de lo contrario, podemos reducir la eficacia de los materiales colocados con una instalación deficiente.

¿Cómo dar mantenimiento a un impermeabilizante?

Como recomendación general y responder a cada cuando impermeabilizar, es importante subir a la azotea de vez en cuando para cerciorarse de que todo esté en un estado óptimo. Si no es fácil acceder a ella, lo importante es subir mínimo una vez al año y revisar que el sistema de impermeabilización esté libre de obstrucciones o daños como:

  • Perforaciones.
  • Daños ocasionados por lluvias o granizo.
  • Encharcamientos.
  • Bajadas de agua o desagües obstruidos.
  • Grietas o fisuras en el techo o membranas.
  • Manchas de humedad.
  • Crecimiento de plantas, salitre o moho.
  • Desprendimiento de acabados.

Agregado a esto, puedes saber cuándo es hora de renovar tu sistema buscando las siguientes señales dependiendo del material instalado.

Adicional a esto, para responder cada cuando impermeabilizar, se recomienda realizar una inspección en el interior del inmueble, en busca de fisuras o goteras, ya que a veces el daño en el techo es imperceptible pero la humedad al interior está presente.

Impermeabilizantes acrílicos:

  • Rasgaduras
  • Desprendimientos
  • Abultamientos
  • Grietas
  • Crecimiento de raíces

Mantos prefabricados:

  • Sello abierto en los traslapes
  • Perforaciones
  • Agua debajo del manto (burbujas)
  • Material desprendido

Te recordamos que la intervención de un profesional es sumamente importante para garantizar la correcta aplicación de los productos y la evaluación de las superficies. ¿No sabes qué impermeabilizante aplicar entre acrílicos y prefabricados? Conoce las características de cada tipo y consulta nuestras recomendaciones