Blog
Cómo se aplica el impermeabilizante prefabricado

Entre tantas opciones en el mercado, ya te decidiste por ocupar manto asfáltico para impermeabilizar. ¡Es una gran elección! Ya que este tipo de impermeabilizante garantiza mayor rendimiento y tiempo de vida útil, sin embargo, el haber elegido la mejor opción de entre una amplia variedad no garantiza su éxito, ya que debemos elegir el sistema de impermeabilización adecuado para tu construcción y una correcta aplicación. A continuación te damos algunos tips de cómo se aplica el impermeabilizante y otras recomendaciones.
Recuerda que en Impermeabilizantes México manejamos la mejor calidad de productos que te harán olvidarte de los mantenimientos constantes.
Si quieres más información de impermeabilizantes, puedes visitar también ImperAqua y nuestras redes sociales y recuerda que nos puedes contactar en nuestro chat de ventas. Dicho esto, aquí te proporcionamos información de las ventajas del impermeabilizante de membrana asfáltica.
Contenido
Herramientas para impermeabilizar
Para la instalación necesitarás: Soplete, tanque de gas, una cuchara o llana para los remates y cepillo de alambre, entre otras cosas importantes para responderte cómo se aplica el impermeabilizante prefabricado:
Equipo de seguridad
El aplicador deberá usar guantes, mascarilla, ropa resistente al calor, de preferencia mezclilla y zapatos de suela de goma.
Preparación de la superficie
Limpia perfectamente la superficie. Deberá de quedar libre de polvo, humedad, grasa o cualquier material flojo o suelto, así como cualquier otro material ajena al acabado, hazlo con ayuda de un cepillo de alambre o de una escoba. En caso de ser preciso, se deberá de retirar capas antiguas o deterioradas de impermeabilizantes. Remuévelas manualmente o con la herramienta adecuada, según te convenga, raspando la superficie hasta quedar descontaminada.
Acto seguido, aplicamos nuestro primario asfáltico, sustancia que nos ayuda a eliminar porosidades, sellar pequeñas grietas y eliminar restos de polvo en la superficie a impermeabilizar. Esto es con el fin de mejorar la adherencia a la superficie de nuestros materiales. Sigue leyendo nuestra guía de cómo se aplica el impermeabilizante prefabricado
Aplicación del Impermeabilizante
Se desenrolla el manto asfáltico en toda su longitud para alinearlo, dejando un traslape lateral entre rollos de 10 cm, o bien que cubra el traslape marcado en el rollo.
Vuelva a enrollar el manto asfáltico de los 2 extremos hacia el centro y caliente la superficie del rollo con un soplete de gas hasta fundir la película transparente de polietileno de respaldo, se deberá reblandecer el asfalto, procurando no derretir la capa por debajo de la barrera protectora y proceda de inmediato a colocar sobre la superficie presionando ligeramente con los pies o con las manos a efecto de lograr una buena adhesión. Repetimos esta operación a medida que vamos extendiendo los rollos del sistema elegido.
Sellado del Impermeabilizante prefabricado
Sellamos los traslapes ya sea pasando la flama a lo largo de los mismos, esparciendo y presionando entre ellos el asfalto reblandecido con una cuchara para remates para lograr un sellado liso y hermético. Este paso es muy importante, tanto que nos garantiza el éxito o fracaso de nuestra instalación, ya que si dejamos traslapes abiertos, el aire, el agua y demás elementos de la intemperie comienzan a degradar de manera prematura el asfalto.
Los remates con muros, pretiles, bajadas de agua, etcétera, deberán ser sellados totalmente derritiendo el material por debajo de la capa protectora, logrando un sello liso y hermético. Ayúdate con la cuchara y la llana para lograrlo. Aprende cómo se aplica el impermeabilizante prefabricado siguiendo esta guía.
En caso de tener una superficie con demasiadas esquinas internas y externas, detalles de tuberías, bajadas pluviales, bajadas laterales, ventilas, entre otros, debemos utilizar materiales con mejor flexibilidad y adherencia, algunos mantos con gravillas son demasiado duros para este trabajo, mientras que las membranas de ImperAQUA con recubrimiento de aluminio puro y con recubrimiento de geotextil “uso rudo” son mucho más fáciles de aplicar por su gran flexibilidad y adherencia, las cuales facilitarán esta labor y garantizarán la hermeticidad del sistema.
Conclusión
En ImperAQUA tenemos todo lo que necesitas y quieres saber, te ofrecemos asesoría sobre los tipos de impermeabilizantes, marcas y sobre todo, nuestros expertos se ocupan de la instalación y no tendrías que preocuparte por el cómo se aplica el impermeabilizante y te brindamos excelentes garantías por escrito. Con nosotros podrás obtener la mejor información sobre las maneras en que se debe realizar una buena impermeabilización; así como las razones por las cuales es importante impermeabilizar periódicamente.